Técnicas de masaje terapéutico

Apuesta por tu salud y bienestar y reserva tu tratamiento

¿En qué consisten las técnicas

de masaje terapéutico?

Las terapias manuales son una buena alternativa de salud y bienestar por sí solas o combinadas con otras, forman parte de las terapias naturales.

Dentro de las terapias manuales se subdividen diferentes especialidades y con orígenes diversos, pero con la finalidad de restablecer el equilibrio emocional, psíquico, físico y energético del cuerpo humano.

Las terapias manuales de las que Susanna Costa es especialista, se engloban en beneficio de los tejidos blandos  (musculatura, ligamentos, tendones…) y además las combina con diferentes técnicas osteopáticas para conseguir una mayor eficacia en sus tratamientos.

Quiromasaje

Quiromasaje con Técnicas Osteopáticas

Llamamos Quiromasaje, a aquella técnica de masaje que se realiza únicamente con las manos y brazos sin depender del empleo de ninguna herramienta para dicho fin. Se hace imposible poner una fecha de inicio para esta técnica , ya que la historia nos enseña que en todas las épocas se ha practicado masaje, así encontramos datos hace 30 o 40 milenios antes de Cristo en cavernas, a la vez que encontramos documentos chinos del Tercer Milenio Precristiano y lo mismo ocurre en la India hace 1800 años antes de Cristo.

Existen muchas variantes del quiromasaje y en concreto una que me gusta usar con frecuencia es la combinación del quiromasaje masaje con técnicas osteopáticas ya que aporta grandes beneficios.

Drenaje Linfático

Técnica superficial de presiones y manipulaciones específicas con el objetivo de mover los líquidos del organismo que se acumulan en el espacio intersticial, tratando los procesos inflamatorios y edematosos facilitando su eliminación.

Drenaje linfático
Reflexología podal

Reflexología Podal

Presionando puntos concretos en la planta de los pies incidimos en el estado de un órgano o estructura. Esta técnica sigue las indicaciones del Dr. William H. Fitzgerald con su teoría de las Terapias de ZONAS y posteriormente fue Eunice Ingham quien desarrolló los mapas en los pies e introdujo la práctica del reflejo en la comunidad no médica en la década de 1930.

Shiatsu Emocional y Locomotor

El Shiatsu es una técnica de masaje que se practica por excelencia en Japón teniendo entidad propia y separada del resto de técnicas orientales. En su país de origen constituye una carrera universitaria teniendo que renovar su validez cada cierto tiempo.  El Shiatsu es una técnica donde se ejercen presiones con los dedos o las manos siguiendo un mapa de puntos. En Quiromassatge Susanna Costa encontrarás el Shiatsu Emocional enfocado en los 5 elementos de la Medicina tradicional China en resonancia con las emociones personales o bien el Shiatsu Locomotor con un enfoque más europeo centrado en el tejido blando, órganos y articulaciones.

Aunque el Shiatsu como técnica oriental se practica en futón, es habitual con su llegada al  mundo occidental practicarlo en camilla baja tal y como lo hacemos en nuestro centro.

Shiatsu
ATM

ATM (Articulación Temporo-Mandibular)

Esta técnica hace referencia al masaje realizado en la zona articular de la mandíbula, el cráneo (concretamente la zona temporal) y pómulos. Su objetivo es liberar tensiones abarcando incluso las cervicales y las dorsales altas en la zona posterior de la espalda y por la zona dorsal del cuello y de los pectorales.

Masaje Deportivo

Se trabajan diferentes técnicas:

  • Masaje de competición: muy útil y necesario para preparar al deportista para los diferentes retos y en las diferentes temporadas en las que se encuentre. 
  • Estiramientos: son utilizados como medio de prevención de lesiones y como recuperación de la tensión muscular. El estiramiento ejercita la movilidad de los tejidos blandos, aumentando el rendimiento muscular.
  • Masaje con estiramientos: favorece la elasticidad muscular y mejora la recuperación de lesiones en los tejidos blandos 
  • Masaje con fricción transversa profunda (Cyriax): fricción que rompe el tejido cicatrizado que se ha formado de una lesión. Esta técnica fue creada por el traumatólogo británico James Cyriax.
  • Vendaje funcional (tapping): vendaje que sirve para limitar el movimiento que produce dolor dejando los demás movimientos libres.
Masaje deportivo
Anti-estrés

Tratamiento Anti-estrés y Anti-ansiedad

Técnica de relajación que actúa tanto a nivel físico como energético. Combina técnicas Kinesiológicas, respiratorias, terapia manual, aroma terapia y musicoterapia.

Fascia Plantar

En ocasiones notamos la planta de los pies tensa y con mucha carga por soportar muchas horas de pie, entrenamientos extremos u otros motivos. Llega el momento de trabajar la fascia plantar para recuperar su tono. En este tratamiento se usan aceites de masaje, presiones, puntos Jones, fricciones, junto con Kinesiotape (vendaje neuromuscular) y normalmente son necesarias varias sesiones.

Fascia plantar

¿Te interesaría un tratamiento a medida,
combinando diferentes técnicas de masaje?

¿En qué te puedo ayudar?

Contáctame para cualquier tipo de duda sobre las técnicas de masaje terapéutico o si estás interesad@ en reservar tu cita.

RGPD

(*) Campos obligatorios